
Aprende cómo mejorar tu flotabilidad neutra y disfruta de una experiencia de buceo más relajada y segura. Descubre consejos y trucos de buceadores profesionales en este blog del Club de Buceo Lebeta Sub.
Tabla de contenidos
¿Qué es la flotabilidad neutra?
La flotabilidad neutra es cuando puedes mantener una posición en el agua sin hundirte o flotar hacia la superficie. Recordemos que una flotabilidad negativa sería la que tiene un ancla de un barco que se va al fondo y una flotabilidad positiva sería, por ejemplo, una boya que flota en superficie. Por tanto, esta flotabilidad neutra es un equilibrio perfecto que hace que la experiencia de buceo sea más relajada y segura.
Consejos para mejorar tu flotabilidad neutra
-
Controla tu respiración
La forma en que respiras afecta tu flotabilidad neutra. Si respiras rápidamente o profundamente, aumentarás tu flotabilidad por aumento del empuje y comenzarás a flotar hacia la superficie. Si controlas tu respiración y respiras lentamente, podrás mantener una posición neutral en el agua.
-
Equilibra tu peso
El peso, entiéndase como cantidad de lastre, es un factor importante para controlar tu flotabilidad neutra. Asegúrate de que tu equipo de buceo esté bien equilibrado y de que tu lastre sea el adecuado para tu cuerpo y el equipo que usas. Recuerda que hay un truco que consiste en quedarnos en superficie con el jacket hinchado y vaciarlo de aire. Si una vez vacío nos llega el agua a la altura de la máscara es que estamos equilibrados, de lo contrario es que tenemos kilos de más y nos hundimos o de menos…y flotamos.
-
Usa tus piernas
Usa tus piernas para ajustar tu posición en el agua. Hay muchos tipos de movimiento que aprenderemos en futuras entradas de este blog que te ayudarán a posicionarte con poco esfuerzo y más técnica. No te preocupes, porque es solo conocer los movimientos y practicarlos.
-
Mantén la calma
La clave para tener una buena flotabilidad neutra es mantener la calma. Si te pones nervioso o te mueves demasiado, tu flotabilidad se verá afectada. Toma respiraciones lentas y profundas y mantén la calma. Desde luego no se te ocurra hacer respiraciones controladas para “ahorrar aire” porque sólo vas a conseguir que tu bulbo raquídeo detecte que hay una mayor concentración de CO2 y active la sensación de que hay que respirar con más frecuencia. Esto al final puede desencadenar en que nos dé la sensación que nos agobia el hecho de que nos falta aire y a más de un@ les acaba entrando ganas de volver a superficie por un ataque de pánico.
Conclusión
La flotabilidad neutra es una habilidad importante que todo buceador debería dominar. Sigue estos consejos y trucos para mejorar tu flotabilidad neutra como un profesional y disfrutar de una experiencia de buceo más relajada y segura. Si quieres mejorar estas técnicas no dudes en aumentar tu formación con nosotros haciendo los cursos de buceador de 1, 2 y 3 estrellas homologados por la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS).
¡Gracias por leer nuestro blog! Si tienes algún consejo o truco para mejorar la flotabilidad neutra, ¡compártelo con nosotros en los comentarios!