Bautizo de buceo

Bautizo o Bautismo de Buceo

Es el primer contacto con el Azul. Si no has experimentado la sensación de ingravidez y de tener a tu alrededor un entorno lleno de vida empieza por aquí y verás que te engancharás para siempre.

Accede a una formación homologada por FEDAS y CMAS con instructores con amplia experiencia

Sin duda una parte imprescindible para unas inmersiones más seguras es estar bien formado. En Lebeta Sub ponemos a tu disposición los cursos homologados de FEDAS y CEMAS para ampliar tus posibilidades de buceo y los cursos especializados para completar tu formación

Elige el que necesites y no dudes en contactarnos para consultar precios, recomendaciones o dudas.

PREGUNTAS FRECUENTES

Si nunca has tenido contacto con el buceo puedes empezar por el Bautizo de Buceo. Puedes consultarnos cuándo tenemos la próxima salida. Hacemos inmersiones durante todo el año y nos adaptamos a tu disponibilidad (con el permiso de las buenas condiciones en el mar).
El Real Decreto 550/2020 establece la edad mínima para bucear con botella de aire en 8 años y hasta 6 metros de profundidad.
El buceo recreativo realizado bajo los estándares FEDAS es sumamente seguro. Es por eso que nosotros, los profesionales FEDAS, estamos en formación continua.

Durante el Bautizo de Buceo o tu curso de Buceador de 1 Estrella (B1E) te enseñaremos fácilmente cómo expulsar el agua que entra en la máscara durante la inmersión.

La duración del aire que contiene tu botella bajo el agua dependerá de factores como la capacidad pulmonar de cada persona (normalmente las mujeres consumen menos), el estado anímico (una respiración tranquila ayudará a que dure más tu aire y por el contrario el estrés lo consumirá más rápido), la temperatura (el agua fría y pasar frío aumentará tu consumo), la profundidad (a mayor profundidad la densidad del aire es mayor y tendremos más consumo) y nuestra flotabilidad (un mayor control de la flotabilidad neutra hará que hagamos menos esfuerzo y, por tanto, consumamos menos).
No, es tan simple como pinzarse la nariz y respirar por la boca.

Debido al aumento de presión durante la inmersión en nuestros tejidos se acumula nitrógeno en forma de microburbujas que iremos eliminando a través de la respiración en las horas siguientes. Debemos esperar entre 12/24 h para volver a volar para que ese nitrógeno que siga acumulado no nos genere problemas de salud.

Nuestros Cursos

Qué opinan de nosotros

Para nosotros es una parte importantísima que disfrutes de tu experiencia y tu formación.

Aquí tienes algunos testimonios reales algunos compañer@s que han compartido con nosotros inmersiones.

¿QUIERES FORMARTE PARA BUCEAR EN TODO EL MUNDO?

Tienes el curso Buceador 1 Estrella (B1E)

Bucea a nivel internacional, federado en profundidades hasta 25 mt